domingo, 20 de noviembre de 2016

Sílaba tónica


Agudas, llanas y esdrújulas


Agudas, llanas y esdrújulas


Palabras llanas y esdrújulas


Sílaba tónica


lunes, 14 de noviembre de 2016

Valores

https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1305792517/contido/index.html

domingo, 13 de noviembre de 2016

Sociales - Tema 2 - TRIVIAL


Palabras agudas, llanas y esdrújulas

http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/ejercicios-agudas-llanas-esdrujulas/

Recordamos cómo se divide por una cifra

domingo, 6 de noviembre de 2016

Los prefijos pre- re


martes, 1 de noviembre de 2016


domingo, 23 de octubre de 2016

Vídeo sobre el TIEMPO ATMOSFÉRICO

Os dejo un vídeo para que repaséis los contenidos que trabajamos la semana pasada en clase:

- Qué es el tiempo atmosférico.
- Cuáles son los elementos del tiempo atmosférico: temperatura, viento y precipitaciones.
- Qué aparatos  miden los elementos del tiempo atmosférico: termómetro, anemómetro, veleta y pluviómetro.
- Quiénes son los meteorólogos (¡recordad que algunos de vosotros os convertisteis en meteorólogos en clase!)

El vídeo incluye también un adelanto de lo que veremos en la próxima sesión: el clima.



Haciendo clic en la siguiente imagen podéis ver cómo es un termómetro, una veleta, un anemómetro y un pluviómetro.


sábado, 22 de octubre de 2016

¿Sustantivo o adjetivo?

Haz girar la ruleta y di si la palabra que sale es:

SUSTANTIVO O ADJETIVO



Anótalo en el cuaderno, tráelo a clase...¡Y consigue un punto extra!

jueves, 20 de octubre de 2016

Juego Tema 2 de Ciencias Sociales

En Ciencias Sociales estamos aprendiendo vocabulario nuevo. Para seguir trabajándolo desde casa os dejo este juego, ¿hasta qué nivel sois capaces de llegar? ¡Ya me contaréis en clase!

Pulsa en la imagen,después en "WORDSHOOT"  y en "START" y... ¡Dispara a la respuesta correcta!


Tablas de multiplicar

Estamos ya en 4.º y tenemos que saber perfectamente las tablas de multiplicar. ¡Os dejo estos juegos para repasarlas!

El primero os sonará, ya lo trabajamos en clase los primeros días:








jueves, 13 de octubre de 2016

Videos Tema 1 - Ciencias de la Naturaleza


Para repasar qué es la función de relación y los elementos que intervienen en ella podéis ver este vídeo:



En el siguiente vídeo se explica cuáles son las partes del aparato reproductor masculino y el aparato reproductor femenino (¡repasadlo bien!):

Por último, os dejo el vídeo que vimos del embarazo en clase por si queréis volver a verlo:



Aparatos que intervienen en la nutrición

Haz clic en la siguiente imagen para repasar cuáles son los aparatos que intervienen en la nutrición y cuál es la función de cada uno de ellos.



¡Ahora ponte a prueba!


Si eres súper rápido... ¡Atrévete también con esta actividad!

domingo, 9 de octubre de 2016

Clases de sustantivos

Ya hemos visto que los sustantivos pueden ser: 
PROPIOS- COMUNES
Y que los sustantivos comunes pueden ser a su vez:

CONTABLES O INCONTABLES
INDIVIDUALES O COLECTIVOS
CONCRETOS O ABSTRACTOS

¡Ponte a prueba con este juego!


Si tienes cualquier duda anótala y pregúntala en clase.

Palabras agudas

Recuerda que las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica (la que suena más fuerte) al final.
Por ejemplo: melón, japonés o reloj.

Si tienes dudas sobre la sílaba tónica pincha aquí.

Recuerda también que las palabras agudas se acentúan cuando acaban en -n, -s o vocal.

¡Practica ahora la acentuación de las palabras agudas con el siguiente juego!


jueves, 6 de octubre de 2016

Sílaba tónica

La sílaba tónica es la sílaba que pronunciamos con mayor intensidad. 

Para saber cuál es la sílaba tónica: 
1.º) Dividimos la palabra en sílabas (nos ayudamos de las palmadas)
2.º) Determinamos qué sílaba suena más fuerte.

Por ejemplo: CHAQUETA : 
CHA-QUE-TA 
"QUE" es la sílaba tónica

¡Ahora te toca a ti!






martes, 4 de octubre de 2016

La ruleta de los nombres

Haz girar la palabra y di si el nombre que sale es..

común / propio
individual / colectivo
contable / incontable
concreto /abstracto

Anótalo en el cuaderno, tráelo a clase...¡Y consigue 1 punto extra!

Sinónimos y antónimos


Los antónimos son palabras que significan lo contrario. 

Por ejemplo: contento-triste

Pincha en la siguiente imagen para encontrar antónimos:


¡Atrévete a jugar a ¿Quién quiere ser millonario? !



Sinónimos


Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado. 

¡A practicar!



lunes, 3 de octubre de 2016

¿Cuántos puntos eres capaz de conseguir?


Fíjate en todos los elementos del relieve de este mapa.

Haz clic en la imagen para ampliar


El relieve de España. ¡Practica!


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Las capas de la Tierra


lunes, 19 de septiembre de 2016

Las capas de la Tierra

jueves, 15 de septiembre de 2016

Fases lunares y otras curiosidades